Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2015

Información sobre África- valor añadido

Hola a tod@s, hoy voy a realizar una curación de contenidos junto a dos compañeras de clase, Noelia y María. Esperamos que os guste mucho.



África

África es el segundo continente más grande del planeta, con una superficie de 11,7 millones de millas cuadradas (30,3 millones km²). Como es de esperar para una gran masa de tierra, es el hogar de una increíble variedad de climas, culturas, animales y plantas. Hay 53 países de África y aproximadamente un billón de personas. África es ampliamente reconocido como el continente donde evolucionaron primero los seres humanos.



Fauna de África





Flora de África






Cultura de África




*Esta entrada la he realizado con Noelia y con Celia.

lunes, 2 de marzo de 2015

ESCALA DE MOHS

Hola, somos Marta y Celia y vamos a ver la escala de Mohs. Espero que aprendáis mucho...

La escala de Mohs

- ¿Qué es la escala de Mohs? La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor.

- ¿Para qué se utiliza? Se utiliza como referencia de la dureza de una sustancia.

- ¿Por quién fue propuesta y en que se basa?  Fue propuesta por el geólogo alemán Friedrich Mohs en 1825 y se basa en el principio de que una sustancia cualquiera puede rayar a otras más blandas, sin que suceda lo contrario.


LOS MINERALES

¡Hola! Hoy Marta y yo hemos realizado este ThingLink, es el primero que hacemos.
Espero que os guste.



martes, 24 de febrero de 2015

LAS ROCAS


Hola a todos, acontinuación os dejo con un cuestionario que hicimos mi amiga Marta Rosa y yo (Celia)

Espero que os guste mucho y que aprendáis mucho.

Rellenadlo, os lo recomiendo es bastante interesante.








¿Gracias a tod@s!

lunes, 23 de febrero de 2015

Rocas sedimentarias

¡Hola! Somos Celia y Marta. Esta entrada es de las rocas sedimentarias.

Rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman a partir de restos de otras rocas o de seres vivos. Estos restos de
rocas o seres vivos, denominados sedimentos, han sido previamente erosionados y transportados hasta zonas determinadas donde se acumulan, como en los fondos de los océanos y mares.

Según el origen de los sedimentos,distinguimos diferentes tipos de rocas sedimentarias: detríticas, químicas y orgánicas.





ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN DETRÍTICO:

Estas rocas se formana partir de sedimentos o detritos acumulados en las zona de sedimentación que han sido compactados por el peso de las capas superiores.

EJEMPLO:

LA ARCILLA

Propiedades:

- Puede ser de muchos colores aunque la más pura es blanca.
- Es una roca formada por granos muy finos.
- Mezclada con agua presenta una gran plasticidad.

Utilidad:

-La arcilla se utiliza mezclada con agua, en la cerámica; a partir de ella, se fabrican objetos de barro, loza o porcelana.
-También se usa en la elaboración del cemento.





ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN QUÍMICO:

Este tipo de rocas se forma a partir de sustancias disueltas en el agua.

Algún ejemplo puede ser la sal gema que se produce al evaporarse el agua del mar.

SAL GEMA:

Propiedades:

- Color blanco, incoloro o parduzco.
- Habitualmente se encuentra formando cristales cúbicos.
- Es soluble en agua y tiene sabor salado.

Utilidad:

- Se utiliza como condimento y como conservante de alimentos.
- También se emplea en numerosos procesos industriales como la fabricación de lejía.





ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN ORGÁNICO:

Este tipo de rocas se foma a partir de restos de seres vivos. Hace millones de años estos restos quedaron enterrados bajo gruesas capas de sedimentos.

El carbón pertenece a este tipo de rocas.

Propiedades:

- Color marrón o negro.
- Estructura escamosa que a veces puede presentar alunos restos de vegetales.


Utilidad:

- Se utiliza como combustible porque desprende una gran cantidad de calor al quemarse.
- También intervine en los procesos de fabricación de metales como el hierro y el acero.





¡ GRACIAS A TOD@S!

jueves, 19 de febrero de 2015

Sesión 2:

SESIÓN 2


¡Hola! Somos Marta.R y Celia. En esta entrada veremos las rocas metamórficas. Esperemos   que os guste.
 
LAS ROCAS METAMÓRFICAS

Las rocas metamórficas están formadas a partir de la alteración de rocas en el interior de la Tierra. Cuando una roca queda hundida a una cierta profundidad de la corteza terrestre se ve sometida a los procesos relacionados con la actividad interna de la Tierra. Estos procesos originan las rocas metamórficas.

El aumento de temperatura y presión provoca en las rocas un cambio de su estructura de forma que se crea una nueva roca denominada roca metamórfica.

Algunos ejemplos de roca metamórfica, son:
  • Pizarra
  • Mármol

PIZARRA

La pizarra es de color oscuro y tacto suave. Está formada por láminas superpuestas
Puede separarse fácilmente en láminas de superficies lisas y planas. 
En cuanto a su utilidad, se utiliza en la construcción de tejados. Antiguamente se empleaba en la elaboración de pizarras para las escuelas.



MÁRMOL

El mármol puede tener colores diferentes aunque habitualmente es blanco. Está formado por cristales. Se puede tallar y pulir con facilidad y de el se obtienen formas de gran belleza.
Sobre su utilidad , se utiliza en la escultura y como roca ornamental. Se usa como material de construcción.

miércoles, 21 de enero de 2015

TEMA SEIS : REPASO DE LOS CONTENIDOS

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:


Aqí os dejo un power point sobre las máquinas que lo hice yo para explicarselo a mi grupo .




También ,aquí encontrareis algo de información sobre las fuerzas.

¿Qué es una fuerza?
Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento.
Para que exista una fuerza es necesaria la presencia de dos cuerpos que interaccionen.